Causas psicológicas de la disfunción eréctil
Causas psicológicas de la disfunción eréctil
No toda la disfunción eréctil es física. En muchos casos, la salud mental juega un papel central.
Factores psicológicos frecuentes
- Ansiedad de rendimiento: preocuparse por el desempeño puede causar DE por sí mismo.
- Depresión: vinculada a menor libido y dificultades sexuales.
- Problemas de pareja: conflicto o falta de comunicación afectan la función sexual.
- Estrés: laboral, económico o familiar interfiere con la excitación.
Diagnóstico
Si se descartan causas físicas, un profesional puede recomendar consejería o terapia. Cuestionarios y evaluaciones psicológicas ayudan a identificar causas de fondo.
Enfoques de tratamiento
- Terapia cognitivo‑conductual (TCC): eficaz para ansiedad de rendimiento y patrones de pensamiento negativos.
- Terapia sexual: el trabajo en pareja mejora intimidad y comunicación.
- Manejo del estrés: mindfulness, meditación y rutinas equilibradas.
Idea clave
Abordar los factores psicológicos es crucial. Tratar la DE suele requerir un enfoque holístico que incluya cuerpo y mente.
Descargo de responsabilidad: Contenido informativo. Si padece ansiedad o depresión persistentes, acuda a un profesional de salud mental.
Artículos Relacionados
¿Qué es la Disfunción Eréctil? Guía Completa
Comprende todo sobre la disfunción eréctil: causas, síntomas, tratamientos y opciones de prevención. Información médica confiable y actualizada.
Tratamientos Naturales para la Disfunción Eréctil
Descubre remedios naturales efectivos para la disfunción eréctil. Suplementos, ejercicios y cambios de estilo de vida basados en evidencia científica.
Testosterona Baja: Síntomas y Tratamientos
Conoce los síntomas de la testosterona baja en hombres, sus causas y las opciones de tratamiento disponibles para recuperar niveles saludables.